Portada1 Portada2 Portada3
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Tiempo en Isla Verde
Seguinos en facebook
Publicidades
La Nación Un grupo de científicos reveló el “verdadero rostro” de Papá Noel por primera vez en 1700 años
05/12/2024 | 63 visitas
Imagen Noticia
Los científicos Cicero Moraes y José Luis Lira llevaron adelante una investigación para reconstruir la cara de San Nicolás a partir de su cráneo
Cada vez falta menos para la Navidad y el espíritu de fin de año comienza a invadir los hogares con decoraciones, regalos, festejos y reuniones en familia. Un gran protagonista de cada fiesta es Papá Noel, quien en el imaginario es el encargado de visitar los hogares del mundo para dejar un regalo a los niños que se portaron bien durante los últimos 12 meses. Sin embargo, pocos saben que esta figura fue inspirada en un monje y, esta semana, un grupo de científicos pudo dar con su verdadero rostro.Papá Noel es una figura omnipresente en las tradiciones como la Navidad desde hace muchos años; sin embargo, la construcción de cómo sería es meramente subjetiva. La imagen que todo el mundo se hace es la de un anciano alegre, vestido de rojo y que luce una larga barba blanca. Se trata de un gran método para hacer que los niños se porten bien durante todo el año, ya que de caso contrario no recibirán los regalos que deja normalmente bajo el árbol.Pero lo que pocos saben, es que Papá Noel o Santa Claus está inspirado en un monje cristiano que vivió años después de Cristo y que se caracterizaba por dar obsequios. Entonces, para un grupo de científicos, el Papá Noel que todos conocemos debería tener el rostro de este monje, el cual se pudo obtener gracias a los avances de la tecnología.La reconstrucción del rostro de Papá NoelPapá Noel está inspirado en el monje cristiano, San Nicolás de Mira, que vivió entre el 270 y el 343 d. C en lo que hoy se conoce como Turquía. Este tenía la reputación de dar regalos y, con el paso de los años, la cultura cristiana lo asoció a la entrega de obsequios a los niños. En el siglo XVII, esta figura se transformó en Sinterklaas en Países Bajos y luego se trasladó a Nueva York, donde se lo conoció como Santa Claus. En los últimos años, se lo utilizó como una figura para el consumismo típico de estas fechas y se dejó de costado lo religioso.En este sentido, los científicos Cicero Moraes y José Luis Lira llevaron adelante una investigación para reconstruir la cara de San Nicolás. “El cráneo tiene una apariencia muy robusta, generando un rostro fuerte”, explicó Moraes en diálogo con Ladbible y luego añadió: “Fue descrito como un anciano que castigaba a los niños que se portaban mal y recompensaba con regalos a los que se portaban bien”.Asimismo, se refirió al resultado del rostro de Papá Noel: “Esto dio como resultado un ‘rostro ancho’, curiosamente compatible con el poema de 1823, Una visita de San Nicolás. Esta característica, combinada con una barba espesa, recuerda mucho a la figura que tenemos en mente cuando pensamos en Papá Noel”.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Brad Pitt reveló cuáles fueron las únicas dos actrices que lo deslumbraron a lo largo de toda su carrera
El actor recordó su primera aparición destacada dentro de la gran pantalla e hizo una declaración que no pasó desapercibida por sus fans
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué comida de humanos pueden comer los gatos
Hay alimentos de tu día a día que pueden brindarle excelentes beneficios a tu mascota; conocé cuáles son
» Leer más...
Imagen Noticia
Suben las temperaturas en el AMBA: el pronóstico del tiempo para este domingo 6 de julio
Se prevé una jornada bastante nubosa con viento leve y sin lluvias; el viento norte moderado generará un clima más templado
» Leer más...
Imagen Noticia
En qué canal pasan el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 2025 hoy
En la Argentina hay dos opciones para seguir la carrera por streaming y, en esta oportunidad, ninguna para verla en vivo por TV; Franco Colapinto largará en el último lugar de la parrilla
» Leer más...
Imagen Noticia
Boom de compras en la triple frontera: largas filas de autos vuelven al país todos los días con los baúles repletos
Desde hace un tiempo, los habitantes de Puerto Iguazú cruzan la frontera a diario para ir a supermercados y comercios de Brasil y Paraguay
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.estacion951.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Contactanos
  • Contactanos
  • Categorías de noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Efemérides Locales
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Estación Isla Verde - 95.1 Mhz

    Facebook: Estacion Isla Verde

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Isla Verde
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra